El Valle del Ambroz, en el norte de Cáceres, se transforma cada año en un escenario de cuento durante el Otoño Mágico. Esta celebración, que ya es referente en Extremadura, combina naturaleza, cultura, gastronomía y tradición en un entorno que parece sacado de una postal. Si estás buscando una escapada otoñal que te conecte con lo auténtico, sigue leyendo.

🍁 ¿Qué es el Otoño Mágico?

El Otoño Mágico es un festival que se celebra durante todo el mes de noviembre en los ocho pueblos del Valle del Ambroz: Hervás, Baños de Montemayor, Abadía, Aldeanueva del Camino, Casas del Monte, Gargantilla, La Garganta y Segura de Toro. Cada fin de semana se organizan actividades para todos los públicos: rutas senderistas entre castaños, conciertos, mercados artesanos, talleres infantiles, teatro, exposiciones y degustaciones gastronómicas.

🌳 Naturaleza en estado puro

Uno de los grandes atractivos del Otoño Mágico es el espectáculo visual que ofrece el bosque de castaños. Las rutas más populares son:

  • Ruta de la Chorrera (Casas del Monte): ideal para familias, con cascadas y miradores.
  • Camino de la Vía Verde (Baños de Montemayor a Hervás): accesible y perfecta para bicicletas.
  • Ruta de los Castaños Centenarios (Segura de Toro): árboles monumentales que parecen sacados de una leyenda.

El color dorado, rojizo y ocre de las hojas crea un ambiente mágico que da nombre al evento.

🎭 Cultura y tradición

Durante el festival, los pueblos se llenan de vida. En Hervás, por ejemplo, se celebran pasacalles, teatro al aire libre y conciertos en la plaza. En Baños de Montemayor, el mercado romano revive la historia termal de la localidad. En Abadía, se organizan talleres de cerámica y exposiciones en el Palacio de Sotofermoso.

🍷 Gastronomía local

No puedes visitar el Valle del Ambroz sin probar sus productos típicos: embutidos ibéricos, quesos artesanos, castañas asadas, miel de montaña y vinos de la tierra. Muchos restaurantes ofrecen menús especiales durante el Otoño Mágico, y hay ferias gastronómicas donde degustar lo mejor de la comarca.

📸 Turismo sostenible y emocional

El Otoño Mágico no es solo una fiesta: es una forma de promover el turismo rural sostenible, apoyar a los productores locales y reconectar con la naturaleza. Es ideal para familias, parejas, senderistas y fotógrafos. Además, muchos alojamientos ofrecen paquetes especiales con actividades incluidas.